NANOMATERIALES. REACTIVOS PARA ELECTROQUÍMICA. |
 |
Nanotubos de Carbono Multipared. Producidos mediante la técnica CVD (Chemical Vapor Deposition). También funcionalizados con grupos -COOH or -NH2. Sus propiedades únicas hacen que este nanomaterial sirva para aplicaciones mecánicas o eléctricas entre otras.
Nanopartículas de Oro, Nanoparticulas de Paladio, Nanopartículas de Platino, Nanohilos de Níquel y Nanohilos de Oro producidos por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina
y Quantum Dots.
Óxido de grafeno obtenido a partir del método Hummer modificado y varias disoluciones: Disolución de Nanofibras de Carbono, Disolución de Nanotubos de Carbono, Disolución de Grafeno, Disolución de Óxido de Grafeno, Disolución de Óxido de Grafeno acuosa y Disolución de Carbono Mesoporoso..
p-AminoFenil Fosfato, Hidroquinona Difosfato y Paracetamol Fosforilado: sustratos electroquímicos de la Fosfatasa Alcalina.
|
|
|
QUANTUM DOTS |
|
QDCORE
QDCORESHELL |
 MSDS |
|
Quantum Dots
Los Quantum Dots son nanocristales de semiconductores inorgánicos que tienen tres dimensiones restringidas a los 2 a 8 nm de longitud. Los Quantum Dots Core CdSe y core/shell CdSe/ZnS se producen via síntesis química a alta temperatura en disolvente orgánico.
|
|
|
|
|
|
QDCORESHELL-575-STR-AQU |
 MSDS |
|
Quantum Dots modificados con Streptavidina
Estos Quantum Dots son nanocristales de semiconductores solubles en agua y modificados con Streptavidina siendo una opción ideal para inmovilizar moléculas biotiniladas. Las propiedades fluorescentes del quantum dot se mantienen por lo tanto son una opción excelente para diferentes ensayos electroquímicos, ópticos, western blot, etc..
|
|
|
|
|
|
QDCORESHELL-585-AQU |
QDCORESHELL-615-AQU |
 MSDS |
|
Quantum Dots solubles en agua
Estos Quantum Dots son nanocristales de semiconductores solubles en agua debido a la presencia de grupos carboxílicos libres sobre su superficie. Esta característica los hace especialmente interesantes para procedimientos de conjugación mediante enlace covalente con los grupos amino de proteínas, oligonucleótidos modificados, ...
|
|
|
|
|
|
GQD |
 MSDS |
|
Quantum Dots de Grafeno en disolución acuosa
Disolución acuosa de quantum dots de grafeno. Debido al confinamiento cuántico exhiben fluorescencia y características ópticas y electrónicas muy particulares, además de su baja toxicidad que los hace biocompatibles con un amplio rango de posibles aplicaciones.
|
|
|
|
|
DISOLUCION DE CARBONO MESOPOROSO |
|
MCSOL |
MSDS |
|
Disolución de Carbono Mesoporoso
La disolución de Carbono Mesoporoso es una disolución homogénea de color negro con una elevada pureza de polvo nanoparticulado de Carbono Mesoporoso. El material carbonoso tiene un área específica de >200 m2/g y 64 Å de diámetro de poro.
|
|
|
|
|
DISOLUCION DE NANOFIBRAS DE CARBONO |
|
CNFSOL |
MSDS |
|
Disolución de Nanofibras de Carbono
Producidos mediante la técnica CVD (chemical vapour deposition). Los procesos de fabricación proporcionan un material altamente grafitado sin carbon amorfo. Las Nanofibras presentes en la disolución tienen un diámetro medio de 40-80 nm y una longitud media que varía de 0,5 a 1,5 µm. La mayoría de las Nanofibras presentan estructura helicoidal.
|
|
|
|
|
DISOLUCION DE NANOTUBOS DE CARBONO |
|
CNTSOL |
MSDS |
|
Disolución de Nanotubos de Carbono
Disolución de Nanotubos de Carbono, funcionalizados con grupos -COOH. Los Nanotubos han sido producidos por la técnica de CVD y purificados posteriormente para la eliminación de partículas de catalizador y de depósitos de carbono amorfo.
Volumen: 0,5 ml - 1 ml . |
|
|
|
|
DISOLUCION DE GRAFENO |
|
GPHSOL |
 MSDS |
|
Disolución de Grafeno
El grafeno es una lámina bidimensional de átomos de carbono, de
configuración sp2, que se encuentran empaquetados en una red
cristalina hexagonal. Posee unas propiedades excepcionales, entre las más destacadas se incluyen su gran superficie específica, alta
conductividad eléctrica y térmica, que hacen de este, un material de
gran interés en la electroquímica. |
|
|
|
|
DISOLUCION DE OXIDO DE GRAFENO |
|
GPHOXSOL |
MSDS |
|
Disolución de Oxido de Grafeno
La Disolución de Óxido de Grafeno está basada en la modificación del método Hummer. Esta disolución está especialmente diseñada para la modificación de electrodos incrementando el área active de estos así como sus propiedades de transferencia electrónica. |
|
|
|
|
DISOLUCION DE OXIDO DE GRAFENO ACUOSA |
|
GPHOXSOL-AQU |
MSDS |
|
Disolución de Oxido de Grafeno acuosa
La Disolución Acuosa de Óxido de Grafeno está basada en la modificación del método Hummer. Esta disolución está especialmente diseñada para la modificación de electrodos incrementando el área activa de estos así como sus propiedades de transferencia electrónica. |
|
|
|
|
NANOTUBOS DE CARBONO MULTIPARED |
|
MWCNT
MWCNTCOOH |
MSDS |
|
Nanotubos de Carbono Multipared
Nanotubos de carbono multipared fabricados por el método CVD. Producto de elevada pureza (>95%) en C. Los nanotubos de carbono tienen unas dimensiones aproximadas de d: 10 nm, L: 1-2 µm. Óptimos para aplicaciones electrónicas, mecánicas o analíticas.
DropSens dispone de nanotubos de carbono sin funcionalizar (ref. MWCNT), funcionalizados con grupos –NH2 (ref. MWCNTNH2; aprox. 0,5% de funcionalización) y funcionalizados con grupos –COOH (ref. MWCNTCOOH; aprox. 5% de funcionalización) para modificar sus propiedades superficiales y facilitar su dispersión.
|
|
|
|
|
OXIDO DE GRAFENO |
|
GPHOX |
 MSDS |
|
Oxido de grafeno
El óxido de grafeno se obtiene a partir del método Hummer modificado. Este proceso permite conseguir un material con un número significante de grupos funcionales que contienen oxígeno, lo que garantiza suspensiones coloidales homogéneas en disolventes polares, sin necesidad de utilizar surfactantes. Algunas de sus diferentes aplicaciones son en energía solar, films conductores, memorias de almacenamiento de datos…
|
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE ORO |
|
AUNP-COL
AUNP-PUR
|
 MSDS |
|
Nanopartículas de Oro
Las Nanopartículas de Oro se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en una disolución con un agente estabilizador. Las nanopartículas coloidales pueden ser posteriormente purificadas y concentradas eliminando este agente estabilizador.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE PALADIO |
|
PDNP-COL
PDNP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Paladio
Las Nanopartículas de Paladio se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en una disolución con un agente estabilizador. Las nanopartículas coloidales pueden ser posteriormente purificadas y concentradas eliminando este agente estabilizador.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE PLATINO |
|
PTNP-COL
PTNP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Platino
Las Nanopartículas de Platino se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en una disolución con un agente estabilizador. Las nanopartículas coloidales pueden ser posteriormente purificadas y concentradas eliminando este agente estabilizador.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE RODIO |
|
RHNP-COL |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Rodio
Las nanopartículas de Rodio se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Esta dispersión estabilizada con citrato tiene una distribución de tamaño estrecha y está lista para ser utilizada.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE BISMUTO |
|
BINP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Bismuto
Las nanopartículas de Bismuto se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Posteriormente son purificadas y concentradas eliminando cualquier agente estabilizador y dispersadas en acetona.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE ESTAÑO |
|
SNNP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Estaño
Las nanopartículas de Estaño se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Posteriormente son purificadas y concentradas eliminando cualquier agente estabilizador y dispersadas en acetona.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE COBRE |
|
CUNP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Cobre
Las nanopartículas de cobre se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Posteriormente son purificadas y concentradas eliminando cualquier agente estabilizador y dispersadas en acetona.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE ANTIMONIO |
|
SBNP-PUR |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Antimonio
Las nanopartículas de antimonio se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Posteriormente son purificadas y concentradas eliminando cualquier agente estabilizador y dispersadas en acetona.
|
|
|
|
NANOPARTICULAS DE IRIDIO |
|
IRNP-COL |
 MSDS |
|
Nanopartículas de Iridio
Las nanopartículas de iridio se producen por métodos de síntesis coloidal reduciendo sales metálicas en disolución en presencia de un agente estabilizante. Esta dispersión estabilizada con citrato tiene una distribución de tamaño estrecha y está lista para ser utilizada.
|
|
|
|
NANOHILOS DE NIQUEL |
|
NINW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Níquel
Los Nanohilos de Níquel se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos magnéticos de Níquel tienen un diámetro aproximado de entre 150-250 nm y una longitud que puede variarse entre 6 y 8 µm.
|
|
|
|
|
NANOHILOS DE NIQUEL MODIFICADOS CON STREPTAVIDINA |
|
NINW-STR |
 MSDS |
|
Nanohilos de Níquel modificados con Streptavidina
Los Nanohilos de Nickel modificados con Streptavidina (NINW-STR) son una de las mejores opciones para inmovilizar grandes cantidades de moléculas biotiniladas. Debido a las magníficas propiedades ferromagnéticas del Nickel, los Nanohilos de Nickel modificados con Streptavidina son perfectos para ser utilizados en (bio)ensayos de base magnética.
|
|
|
|
|
NANOHILOS DE ORO |
|
AUNW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Oro
Los Nanohilos de Oro se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos de Oro tienen un diámetro aproximado de entre 150-250 nm y una longitud que puede variarse en dos rangos: de 2-6 µm y de 12-18 µm. |
|
|
|
|
NANOHILOS DE PALADIO |
|
PDNW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Paladio
Los Nanohilos de Paladio se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos de Paladio tienen un diámetro aproximado de entre 150-250 nm y una longitud media de 10-16 µm. |
|
|
|
|
NANOHILOS DE PLATINO |
|
PTNW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Platino
Los Nanohilos de Platino se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos de Platino tienen un diámetro aproximado de entre 150-250 nm y una longitud media de 10-16 µm. |
|
|
|
|
NANOHILOS DE PLATA |
|
AGNW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Plata
Los Nanohilos de Plata se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos de Plata tienen un diámetro aproximado de entre 150-250 nm y una longitud media variable en dos rangos de 6-9 µm ó 12-18 µm. |
|
|
|
|
NANOHILOS DE PLATINO-ORO-NIQUEL |
|
PTAUNINW |
 MSDS |
|
Nanohilos de Platino-Oro-Níquel
Los Nanohilos de Platino-Oro-Níquel se producen por crecimiento electroquímico en una membrana de alúmina. Una vez disuelta la membrana, se obtienen Nanohilos metálicos de alta pureza. Nuestros Nanohilos de Platino tienen un diámetro aproximado de 150-250 nm y longitud media en dos rangos: Pt (1.5 µm) - Au (5 µm) - Ni (2 µm) or Pt (1.5 µm) - Au (2 µm) - Ni (2 µm).
|
|
|
|
|
p-AMINOFENIL FOSFATO |
|
PAPP |
 MSDS |
|
p-AminoFenil Fosfato
Este sustrato electroquímico de la Fosfatasa Alcalina (AP) genera p - aminofenol, electroquímicamente activo, como producto de su hidrólisis. La cuantificación de este p - aminofenol puede realizarse fácilmente mediante medidas voltamétricas y amperométricas en ensayos de afinidad empleando el sistema de detección p -APP/AP.
|
|
|
|
|
HIDROQUINONA DIFOSFATO |
|
HQDP |
 MSDS |
|
Hidroquinona Difosfato
El compuesto Hidroquinona difosfato esta ideado para su uso como
sustrato electroquímico del enzima Fosfatasa Alcalina (AP). Esta
reacción genera Hidroquinona como producto electroactivo después de la
hidrólisis del sustrato. Se pueden llevar a cabo medidas Voltamperométricas o Amperométricas para la cuantificación de la
hidroquinona en ensayos de afinidad que utilizan el sistema de
detección HQDP/AP.
|
|
|
|
|
PARACETAMOL FOSFORILADO |
|
PPAR |
 MSDS |
|
Paracetamol Fosforilado
Este sustrato electroquímico de la Fosfatasa Alcalina (AP) genera Paracetamol, electroquímicamente activo, como producto de su hidrólisis. La cuantificación de este Paracetamol puede realizarse fácilmente mediante medidas voltamétricas y amperométricas en ensayos de afinidad empleando el sistema de detección PPAR /AP.
|
|
|
|
|