:: Bordersens H2020 project. www.bordersens.eu |
:: Sixthsense H2020 project. https://sixthsenseproject.eu/ |
Nuevos nanomateriales basados en hidrogeles y fullerenos para aplicaciones en diagnóstico [FULSENS-GEL]- IDE/2022/000016 |
El proyecto FULSENS-GEL se centra en el diseño e investigación de innovadores nanomateriales compuestos por una matriz de hidrogel dopada con fullerenos para mejorar sus propiedades mecánicas, eléctricas y ópticas para su aplicación en sensores. Estos materiales con estructuras tridimensionales permitirán el atrapamiento físico o mediante enlace covalente de elementos de reconocimientos para su interacción con los analitos de interés en el campo de los análisis clínicos. Particularmente se trabajará con la inmovilización y estabilización de enzimas y aptámeros para mejorar la selectividad de los sistemas de análisis a implementar que tienen como objetivo la medida de lactato, pH, cloruros y cortisol en fluidos biológicos, principalmente en sudor. Para el traslado a la celda de detección de la muestra a analizar se integrará un sistema microfluídico. En cuanto la electrónica de medida, miniaturizada y personalizada para esta aplicación, dispondrá de técnicas de medida amperométricas, voltamétricas e impedimétricas.
Este proyecto ha sido financiado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la convocatoria de Subvenciones para la financiación de proyectos de I+D+i en cooperación internacional en el marco de la convocatoria internacional de la red MERA-NET de 2021. |
 |
|
Metrohm DropSens S.L. está participando en el proyecto “Investigación en electrónica flexible y miniaturizada con comunicación inalámbrica para sensores electroquímicos” con referencia IDI/2020/000119.
Metrohm DropSens S.L. recibe la ayuda para la contratación de un ingeniero técnico subvencionado por:
El Gobierno del Principado de Asturias (FICYT) y la Unión Europea a través del
“Fondo Europeo de Desarrollo Regional” (FEDER) en el marco del Programa Jovellanos 2020-2022. |
|
|
Detección de bacterias en líneas de producción industrial utilizando sensores electroquímicos basados en la tecnología CRISPR [CRISPERSENS]-IDE/2019/000310 |
El proyecto CRISPERSENS persigue el desarrollo de un nuevo tipo de biosensor, con un elemento de reconocimiento biológico basado en el sistema enzimático bacteriano CRISPR/Cas, para la detección de ácidos nucleicos con una especificidad, sensibilidad y rapidez de análisis superior a cualquiera de los diseños actuales, que se pueda integrar en un soporte analítico electroquímico portátil, autónomo y miniaturizado. Serán inicialmente optimizados para la detección de Legionella y otras bacterias contaminantes de procesos industriales.
El proyecto ha sido financiado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI), y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la convocatoria de subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias, para el ejercicio 2019 (Programa RIS3- Empresa). |
 |
|